El hombre Light adquiere su nombre debido a que,
como este lo indica es light, como las comidas sin calorías y demás, el hombre
light es una persona que no se compromete con una forma cultural de recibir el
mundo, no tiene un actuar moral definido, así como tampoco tiene una ideología
identificada, para él todo basta y jamás puede decidirse.

Pero básicamente la culpa no es totalmente de esta
persona, sino que, la sociedad en conjunto a sus cambios rotundos y rápidos,
han producido en la persona una forma de ver la vida básica y sin moral, sin
idealismos.
En este texto de Enrique Rojas, podemos ver la
creación de un canon de persona en base a un personaje real, quien se convierte
en nosotros al momento de ser descrito. El autor explica al hombre light desde
una visión sicológica y la principal idea que nos quiere destacar el autor es
la TETRALOGÍA del Hedonismo, consumismo, relativismo, permisividad, que es el
problema que tiene este hombre nacido en el siglo pasado, ya que, esto
desemboca en una sociedad triste y pesimista, es un hombre que se entrega a la
cultura del fácil vivir, donde todo es más fácil.